Diplomado en Ciencia Política, Teoría del Estado y Psicopolítica 2025
Formación Interdisciplinaria para Comprender las Dinámicas Profundas del Poder Político
Programa único de 150 horas que integra psicología, ciencia política, economía y análisis conductual para descifrar cómo opera el poder político y su impacto en la sociedad. Basado en 5 años de investigación empírica y el estudio de más de 70 obras fundamentales de los grandes pensadores de la historia.
Propuesta de valor central: "La única formación que te enseña cómo funciona realmente el mundo político y, por consiguiente, cómo podrías contribuir a mejorarlo o ganar elecciones si participas en política."
Características distintivas:
- Enfoque no ideológico: análisis crítico de TODAS las ideologías políticas
- Integración única de psicología del comportamiento con teoría política
- Dicotomía fundamental: mundo de las ideas vs. leyes causa-efecto del comportamiento humano
- Acceso permanente a comunidad internacional de aprendizaje
Estructura modular (5 módulos):
-
Psicología y Política (30h)
- Principios de subsistencia y organización social
- Dualidad de la naturaleza humana
- Manipulación política y control psicológico
- Perfiles psicológicos de líderes históricos (Hitler, Stalin, Mao)
- Operaciones psicológicas (OPSIS)
- ¿Puede ser gobernado el ser humano?
-
Ideologías del Estado (30h)
- Análisis crítico de 18+ ideologías principales
- Socialismo, comunismo, fascismo, liberalismo
- Anarquismo, democracia, populismo
- Nuevas ideologías: transhumanismo, "ideología de género"
- Anarcocapitalismo vs. anarcocomunismo
-
Teoría del Estado (30h)
- Origen y evolución del Estado y la clase gobernante
- El Estado como divinidad moderna
- Legitimidad y representación estatal
- Corrupción estructural y modus operandi
- Tecnologías emergentes (blockchain, IA) y futuro del Estado
-
Economía Política (30h)
- Economía sin matemáticas: comprensión conductual
- Historia del dinero, trueque y libre mercado
- Proceso conductual para generar riqueza
- Capitalismo vs. corporativismo vs. planificación central
- Medios políticos vs. medios económicos
- ¿Por qué se desarrollan o fracasan los países?
-
Ley vs. Legislación (30h)
- Origen de la ley natural vs. legislación política
- Derechos naturales vs. derechos positivos
- Verdaderos y falsos derechos
- Justicia ciega vs. justicia social
- Coacción, expoliación y contrato social
Competencias desarrolladas:
- Pensamiento crítico avanzado sobre fenómenos políticos
- Capacidad para identificar manipulación y propaganda
- Comprensión profunda de las dinámicas del poder
- Habilidad para analizar políticas públicas y sus consecuencias
- Dominio de argumentación política basada en evidencia
- Capacidad para diseñar estrategias políticas ganadoras
Recursos incluidos:
- 100+ videoclases disponibles inmediatamente
- Biblioteca con 70+ libros fundamentales
- Entrevistas exclusivas con expertos internacionales
- Técnicas de lectura veloz y megamemoria
- 2 libros del autor incluidos en formato ebook
Dirigido a:
- Políticos actuales que buscan ganar elecciones
- Aspirantes a cargos políticos
- Asesores y consultores políticos
- Periodistas y analistas políticos
- Empresarios afectados por decisiones políticas
- Ciudadanos interesados en comprender el poder
- Creadores de contenido e influencers políticos
Metodología:
- 100% online con acceso 24/7
- Ritmo personalizado de estudio
- Evaluaciones opcionales por módulo
- Ensayo final optativo
- Acceso permanente e indefinido a la plataforma
Valor agregado - Political Personality Profiling: Servicio opcional de coaching para políticos: técnica especializada que hace coincidir el perfil psicológico del político con los intereses del electorado, desarrollando liderazgo auténtico y carisma político efectivo.
Certificación: Diploma Internacional con validez en más de 120 países mediante Apostilla de La Haya
Inversión: USD 540 Modalidad de pago: Contado o 3 cuotas mensuales
Promesa transformadora:
Este diplomado representa la "psicoterapia pública" que nuestra sociedad necesita, incrementando la consciencia cívica y el pensamiento crítico necesarios para navegar y transformar el complejo mundo político actual.