Diplomado Investigación de Desaparecidos 2025
Diplomado Investigación de Desaparecidos 2025

Diplomado Investigación de Desaparecidos 2025

Proveedor
idef.institute
Precio habitual
$525.900
Precio de venta
$525.900
Precio habitual
Agotado
Precio unitario
por 
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Investigue y Busque a Personas Extraviadas o Desaparecidas con la metodología más avanzada del presente.

«Con nuestra certificación, cualquier persona podrá investigar una causa por extravío con el mismo nivel de profesionalismo que un especialista avezado.»


Descripción del Diplomado

Este diplomado otorga certificación como especialista en la metodología MP-Tracker, diseñada para la investigación y búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas de forma profesional, sistemática y eficaz. La metodología se sustenta exclusivamente en el levantamiento de indicios, evidencias y pruebas materiales, descartando conjeturas subjetivas.

Aprenderás a aplicar un protocolo estandarizado que establece hipótesis primaria y secundaria de investigación —la llamada “teoría del caso”— reduciendo la incertidumbre del investigador y optimizando el uso de recursos. El programa aborda:

  • Determinación de modalidades de presunta desgracia.

  • Estrategias de análisis previas a la búsqueda en terreno.

  • Elaboración de informes periciales.

  • Integración de modelos criminológicos avanzados, especialmente en casos donde existe sospecha de intervención de terceros.


La Antigua Forma de Hacer las Cosas

Durante años se repitió el error de esperar 48 horas antes de iniciar la búsqueda, tratando todos los casos por igual. La investigación dependía de prejuicios, rumores o simples conjeturas de familiares y funcionarios. Este enfoque atrasaba las diligencias y reducía drásticamente las probabilidades de encontrar a la víctima con vida.

Se asumía —equivocadamente— que solo las policías o los Estados podían investigar, cuando en realidad de las cuatro modalidades de presunta desgracia (natural, accidente, suicidio, intervención de terceros) más el falso positivo, únicamente esta última obliga al Estado a actuar.


Problemas del Enfoque Tradicional

  • Investigación basada en testimonios de oídas o creencias subjetivas.

  • Carencia de inteligencia previa (“mirar hacia atrás”) que guíe la búsqueda.

  • Prolongación innecesaria de tiempos críticos.

  • Afectación directa en las probabilidades de hallazgo con vida de niños, adolescentes, adultos y ancianos.


La Nueva Forma de Hacer las Cosas

La metodología MP-Tracker propone un cambio radical: una investigación científica basada en evidencias, capaz de discriminar entre modalidades de presunta desgracia desde el inicio. Esto permite construir inteligencia previa, elaborar perfiles criminológicos y geográficos y orientar las rutas de búsqueda sin pérdida de tiempo.

¿En qué consiste?

  • Aplicación de un protocolo estandarizado que determina hipótesis primaria y secundaria de investigación.

  • Establece, con alta probabilidad, la modalidad que explica el extravío o desaparición.

  • Define perfiles delictuales, geográficos y conductuales vinculados a sospechosos.

  • Opera tanto en casos inmediatos como en causas archivadas o no resueltas.

Ventajas

  • Reduce la incertidumbre de familiares e investigadores.

  • Entrega resultados inmediatos.

  • Sienta las bases para la inteligencia previa al despliegue en terreno.

  • Disminuye sesgos subjetivos y errores diagnósticos.

  • Optimiza recursos humanos y económicos (públicos y privados).

  • Automatiza procesos y crea un nuevo ecosistema investigativo en materia de desapariciones.


VER TEMARIO
: