
Diplomado en Elaboración de Perfiles Criminales 2025
Especialización en Criminal Profiling y Análisis Conductual del Delito
Programa avanzado de 150 horas que fusiona psicología, criminología y ciencias forenses para formar especialistas en perfilación criminal. Basado en metodología empírica que descarta suposiciones infundadas, desarrollando competencias aplicadas para el análisis del comportamiento criminal y la investigación de casos complejos.
Características distintivas:
- Única metodología con base empírica comprobada
- Enfoque pericial aplicado tanto en ámbitos delictivos como interpersonales
- Formación práctica orientada a la resolución de casos reales
- Aplicación en agresores conocidos, desconocidos y seriales
Estructura modular (4 módulos):
- Fundamentos y Metodología del Criminal Profiling (40h)
- Historia y desarrollo (FBI y perspectivas internacionales)
- Métodos principales: análisis de escena, victimología, firma del crimen
- Criminología aplicada y tipologías de agresores
- Perfilación en crímenes violentos, terrorismo y crimen organizado
- Psicología Criminal, Neurociencia y Victimología (40h)
- Motivaciones y procesos cognitivos del agresor
- Psicopatía, trastornos de personalidad y parafílicos
- Neuroimagen y correlatos cerebrales de la violencia
- Análisis victimológico integral
- Análisis Integral de la Escena del Crimen (35h)
- Investigación criminalística y preservación de evidencia
- Reconstrucción del crimen: modus operandi y firma
- Análisis geográfico con herramientas GIS
- Predicción de futuros crímenes y patrones espaciales
- Ciencias Forenses y Aplicaciones Profesionales (35h)
- ADN, entomología, química y toxicología forense
- Desarrollo de consultorías especializadas
- Elaboración de informes periciales
- Proyecto final con casos reales
Competencias desarrolladas:
- Elaborar perfiles psicológicos detallados de agresores
- Analizar escenas del crimen con metodología científica
- Aplicar técnicas de análisis geográfico criminal
- Evaluar riesgo de reincidencia y peligrosidad
- Desarrollar servicios de consultoría especializada
- Asesorar en investigaciones criminales complejas
Aplicaciones profesionales:
- Asesoría a fuerzas policiales y ministerio público
- Consultoría privada en investigaciones
- Análisis de casos no resueltos o archivados
- Prevención del delito y planificación urbana
- Perfilación en contextos corporativos y de seguridad
- Desarrollo de consultoras especializadas
Dirigido a: Psicólogos, criminólogos, abogados, investigadores privados, peritos forenses, funcionarios de seguridad pública, analistas de inteligencia y profesionales interesados en el análisis del comportamiento criminal.
Metodología:
- Clases teóricas en video HD
- Análisis de casos reales
- Ejercicios prácticos por módulo
- Sesiones de orientación personal cada 15 días
- Acompañamiento para primera asesoría profesional
Evaluación:
- Una evaluación por módulo
- Proyecto final con caso real
- Calificación cualitativa: apto/no apto
Certificación: Diploma Internacional con validez en más de 111 países mediante Apostilla de La Haya.
Duración: 3-6 meses (150 horas totales) Modalidad: E-learning con acceso 24/7
Ventaja competitiva: Este programa ofrece la única metodología de criminal profiling con base empírica comprobada, preparando especialistas capaces de aplicar la perfilación no solo en contextos criminales sino también en diversos ámbitos interpersonales, ampliando significativamente las oportunidades laborales.
Los egresados están preparados para establecer sus propias consultorías, calcular costos de servicios y prácticamente recuperar la inversión con su primera asesoría profesional como especialista en perfilación criminal.